¿Qué hacer con los comentarios de los usuarios sobre las traducciones?

Aprenda a revisar los comentarios sobre la traducción y a tomar las medidas adecuadas para obtener mejores traducciones, incluso si no conoce el idioma de destino.

1. Traducción incompleta o ausente

Si parte del contenido aparece sin traducir, normalmente significa que nunca llegó a PTC.

Es posible que haya:

  • Omitido envolver la cadena en una llamada de localización
  • Utilizado un dominio de texto incorrecto o no registrado
  • Olvido de incluir un archivo de recursos de su proyecto en PTC

2. Los comentarios señalan un problema en el texto de origen

A veces, los usuarios informan de que una traducción suena mal, pero el problema está en realidad en la cadena de origen. Si el texto original es vago o está mal redactado, la traducción lo reflejará.

Por ejemplo, si un usuario sugiere cambiar “will” por “must”, compruebe la cadena de origen. Es probable que el verbo sea incorrecto en el texto original.

Qué hacer:

Abra su archivo de recursos y corrija el texto de origen:

  • Si está utilizando la integración de Git, PTC actualizará automáticamente la traducción.
  • Si utiliza la API, vuelva a enviar el archivo de recursos actualizado a PTC para que se vuelva a traducir.

3. La redacción resulta extraña o poco natural

A veces, una traducción es técnicamente correcta, pero no suena natural para los hablantes nativos. Por ejemplo, “Let’s go” en inglés podría traducirse de forma más natural como “Empecemos” en español.

Comentarios comunes:

  • “Esta traducción es confusa”.
  • “Esa no es la palabra correcta”.
  • “Suena raro para un hablante nativo”.

Qué hacer:

  1. Desde el panel de control de su proyecto, vaya a la pestaña Traducciones y busque la cadena
  2. Junto a la cadena, haga clic en el icono con el signo de exclamación para Informar de un problema
  3. Pegue la sugerencia del usuario y haga clic en Actualizar la traducción
Cómo proporcionar comentarios sobre una traducción

4. El significado es incompleto o poco claro

Algunas traducciones suenan poco claras porque siguen demasiado de cerca el texto de origen. Si desea que PTC haga que las traducciones suenen más naturales, debe permitirle cambiar la redacción.

Comentarios comunes:

  • ¿A quién o a qué se refiere esto?
  • “Necesita más palabras para tener sentido”.

Qué hacer:

  1. Desde el panel de control de su proyecto, vaya a la pestaña Traducciones y busque la cadena
  2. Junto a la cadena, haga clic en el icono con el signo de exclamación para Informar de un problema
  3. Pegue la sugerencia del usuario y haga clic en Actualizar la traducción

5. Términos preferidos o lenguaje del sector

En algunos casos, los usuarios pueden preferir un término más común o preciso para su sector o región.

Por ejemplo, en las aplicaciones de tecnología financiera, los usuarios podrían preferir una traducción como “procesador de pagos” en lugar de una traducción literal de “payment gateway”, que puede sonar demasiado técnica.

Comentarios comunes:

  • “Utilizamos un término diferente en este campo”.
  • “Este término es correcto, pero poco común”.

Qué hacer:

Utilice el glosario para controlar cómo PTC traduce términos específicos:

  1. Desde el panel de control de su proyecto, vaya al Glosario
  2. Añada el término de origen y la traducción preferida para los idiomas pertinentes
  3. Guarde los cambios
  4. Vaya a traducciones → volver a traducir
  5. Seleccione los idiomas afectados y haga clic en Volver a traducir

6. Problemas visuales o de diseño

Si los usuarios informan de saltos de línea inesperados o espaciado extraño, el problema suele provenir de una de estas dos fuentes:

  • Etiquetas de diseño fijo en el texto de origen, como <br>
  • La traducción es mucho más larga que la original y el diseño no tiene suficiente espacio para que quepa correctamente

Comentarios comunes:

  • “El texto se corta a mitad de palabra”.
  • “El diseño se ve mal en este idioma”.

Qué hacer:

  1. Corrija el diseño en su contenido de origen. Evite forzar saltos con HTML. Utilice CSS flexible en su lugar.
  2. Desde su panel de control de PTC, compruebe si hay advertencias de longitud de la traducción. Si una traducción es demasiado larga para el diseño, ajuste su diseño o relaje la restricción de longitud. Las buenas traducciones suelen ser más largas, así que utilice diseños fluidos siempre que sea posible.

7. Tono o formalidad incorrectos

Si los usuarios dicen que la traducción se siente demasiado informal o demasiado formal, es posible que la configuración de tono de su proyecto no coincida con el producto real. PTC establece el tono basándose en dos ajustes a nivel de proyecto: Tipo de producto y Público objetivo.

Comentarios comunes:

  • “El texto se siente demasiado informal”.
  • “La redacción es demasiado formal o burocrática”.
  • “El tono debería ser lúdico o adecuado para niños”.

Si un usuario señala solo algunas cadenas, eso no significa que el resto estén bien; a menudo solo significa que esas fueron las que casualmente notó.

Qué hacer:

Para actualizar la configuración a nivel de proyecto:

  1. Desde su panel de control de PTC, vaya a Ajustes → Detalles del proyecto
  2. Compruebe que Tipo de producto y Público objetivo reflejen con precisión su producto y cómo debe dirigirse a los usuarios
  3. Actualice la configuración según sea necesario y guarde los cambios

Para aplicar su nueva configuración:

  1. Vaya a traducciones → volver a traducir
  2. Seleccione los idiomas secundarios y haga clic en Volver a traducir

Ir arriba