Traduzca archivos .properties
de Java con IA que ofrece resultados de calidad humana en minutos: gratis durante 30 días sin necesidad de datos de pago. Suba su archivo, elija sus idiomas de destino y descargue traducciones listas para usar en su proyecto.
Traducción de su aplicación por primera vez con PTC
Private Translation Cloud (PTC) se creó para la traducción de software. Comprende la estructura de los archivos .properties
de Java y conserva sus claves y placeholders. En lugar de editar las traducciones manualmente o preocuparse por la sintaxis incorrecta, puede centrarse en la creación de su aplicación mientras PTC se encarga de la localización. Y si su proyecto crece más allá de .properties
archivos, PTC también admite muchos formatos de archivo de recursos.
Paso 1
Regístrese para una prueba gratuita
Cree una cuenta gratuita de PTC para empezar. La prueba gratuita dura 30 días y le da acceso ilimitado a todas las funciones, sin necesidad de tarjeta de crédito.
Una vez finalizado el período de prueba, usted decide si desea continuar. Si lo hace, PTC cuesta 30 € por usuario al mes.
Paso 2
Elija cómo usar PTC
Al configurar su primer proyecto, PTC le preguntará cómo desea traducir. Para una primera prueba, elija la opción Carga manual de archivos.
Esto le permite subir su archivo .properties
directamente y ver rápidamente cómo PTC traduce su contenido. Más adelante, puede conectar su repositorio de código o utilizar la API.

Paso 3
Informe a PTC sobre su proyecto
A continuación, proporcione a PTC una breve descripción de su aplicación. No es necesario que sea larga. Unas pocas frases son suficientes. Incluya:
- El nombre de la aplicación
- Qué hace (por ejemplo, “una herramienta de gestión de proyectos para equipos pequeños” o “una aplicación de comercio electrónico para artesanías hechas a mano”)
- Quiénes son sus usuarios (por ejemplo, estudiantes, profesionales de negocios, adultos jóvenes)
Este contexto es importante porque ayuda a PTC a elegir el tono y la terminología adecuados. Es lo que permite a PTC ofrecer traducciones que se sienten naturales en todos los idiomas, en lugar de genéricas o fuera de lugar.

Paso 4
Suba su archivo .properties
Encuentre el archivo .properties
en su proyecto (normalmente en src/main/resources
) y súbalo.
Si su aplicación ya incluye traducciones, también puede subirlas. Sin embargo, se recomienda que deje que PTC cree todas las traducciones. De esta manera, puede tener en cuenta el contexto y proporcionar traducciones precisas en todo su proyecto.
Paso 5
Elija sus idiomas de destino
Elija los idiomas que desea admitir. PTC proporciona traducciones contextualizadas en más de 33 idiomas, que cubren los idiomas que se hablan en los principales mercados.
Paso 6
Vea y descargue las traducciones
PTC tarda unos minutos en traducir su archivo. Una vez que las traducciones estén listas, puede revisarlas en la pestaña Traducciones.
Las traducciones se muestran en una vista clara de estilo de tabla. Cualquier traducción que exceda la longitud establecida se resalta en amarillo. Esto facilita la detección temprana de posibles problemas. Puede:
- Mantener la traducción más larga y ajustar su interfaz de usuario para que se ajuste a ella, o
- Pedir a PTC que acorte la traducción preservando su significado

Una vez que esté satisfecho, vaya a la pestaña Archivos de recursos y descargue un archivo ZIP con los archivos .properties
traducidos.

Añada estos archivos de nuevo a la carpeta src/main/resources
de su proyecto, junto con su archivo fuente original. Asegúrese de que los nombres de los archivos sigan la convención de configuración regional de Java (por ejemplo: messages_fr.properties
, messages_es.properties
).
En tiempo de ejecución, ResourceBundle
elige automáticamente el archivo correcto en función de la configuración regional del usuario. No es necesario que cambie su código.
Traducción de otro texto con PTC
No todo el texto de su aplicación se encuentra en archivos .properties
. También puede tener contenido como:
- Correos electrónicos o mensajes de incorporación
- Documentación o textos de ayuda
- Textos de marketing (como descripciones de productos)
Para que su localización sea completa, puede traducirlos utilizando la función Pegar para traducir de PTC.
- Desde su panel de control de PTC, vaya a Traducciones → Pegar para traducir
- Elija el tipo de texto que está traduciendo, péguelo y haga clic para traducir
- Copie el texto traducido e insértelo en su aplicación, documentación o material de marketing

Esto garantiza que cada parte del contenido orientado al usuario sea coherente y esté localizado con la misma traducción de IA de alta calidad que sus archivos .properties
.


Automatización del proceso de traducción
Si bien el método de Carga manual de archivos es una excelente manera de hacerse una idea de cómo funciona PTC, no tiene que subir archivos .properties
manualmente cada vez que algo cambia.
PTC puede mantener sus traducciones actualizadas automáticamente para que pueda lanzar nuevas versiones de productos en todos los idiomas sin trabajo adicional.
Opción 1
Integre PTC con su repositorio git
Conecte su repositorio de GitHub, GitLab o Bitbucket a PTC.
- PTC supervisará las ramas que elija para detectar cambios en los archivos
.properties
- Cuando se actualiza un archivo, PTC traduce automáticamente las cadenas nuevas o modificadas
- Recibirá las traducciones de vuelta a través de una solicitud de combinación en su repositorio
De esta manera, sus traducciones se actualizan cada vez que realiza un cambio en el archivo fuente.

Opción 2
Integre PTC en su proceso de CI
Si prefiere no conectar su repositorio directamente, puede utilizar la API de PTC en su flujo de trabajo de CI/CD.
- Su trabajo de CI sube el archivo
.properties
actualizado a PTC a través de la API - PTC procesa la solicitud de traducción
- Su trabajo de CI vuelve a llamar a la API para recuperar los archivos traducidos una vez que estén listos
De esta manera, las traducciones siempre se sincronizan como parte de su canalización de compilación.
Preparación de archivos de propiedades para traducciones de alta calidad
Ahora que sabe cómo traducir archivos .properties
con PTC, tenga en cuenta que la calidad de sus archivos fuente afecta directamente a la calidad de sus traducciones. Estas prácticas recomendadas para los archivos .properties
de Java evitan traducciones incorrectas, errores de tiempo de ejecución y experiencias de usuario confusas.
Utilice claves claras y descriptivas
Su archivo .properties
define las claves, y su código Java llama a esas claves. Si las claves son crípticas, se hace difícil saber a qué cadena pertenece cada una.
Ejemplo
Clave descriptiva en un archivo .properties
:
button.submit=Submit
error.unauthorized=You are not authorized to access this page.
Claves crípticas que no dan contexto:
btn1=Submit
msg2=Unauthorized
El uso de claves descriptivas hace que sea obvio para qué se utiliza cada cadena. Si solo utiliza códigos cortos como btn1
o msg2
, se hace casi imposible saber qué texto pertenece a qué parte de su aplicación, especialmente cuando añade más cadenas o incorpora nuevos desarrolladores al proyecto.
Mantenga todo el texto orientado al usuario en archivos .properties
Todo el texto que ven sus usuarios debe provenir de archivos .properties
. No deje etiquetas, mensajes o instrucciones codificadas en clases Java.
Ejemplo
Correcto: texto orientado al usuario en .properties
:
En un archivo .properties
:
button.submit=Submit
En Java:
button.setText(bundle.getString("button.submit"));
Incorrecto: codificado en el código:
button.setText("Submit");
Las cadenas codificadas no serán traducidas por PTC. Su aplicación mostrará una mezcla de texto traducido y no traducido, lo que se siente poco profesional y confuso para los usuarios.
Utilice placeholders para contenido dinámico
Para contenido variable, escriba la frase completa en su archivo .properties
y utilice placeholders numerados ({0}
, {1}
) en lugar de concatenar cadenas en el código.
Ejemplo
Correcto en el archivo .properties
:
En un archivo .properties
:
greeting=Hello, {0}! You have {1} new messages.
En el código Java, utilice MessageFormat
para insertar los valores en tiempo de ejecución:
String message = MessageFormat.format(
bundle.getString("greeting"), user, count);
Incorrecto: concatenando en el código:
System.out.println("Hello, " + user + "! You have " + count + " new messages.");
La concatenación de fragmentos hace que sea imposible para PTC entender la frase completa. Muchos idiomas cambian el orden de las palabras, las formas plurales y las reglas de concordancia. Una frase como “Hola, Maria! Tiene 3 mensajes nuevos.” no se puede expresar correctamente si se divide en trozos.
Mediante el uso de placeholders, PTC traduce toda la frase de forma natural, y Java inserta los valores correctos en tiempo de ejecución.
Escape los caracteres especiales correctamente
Algunos caracteres están reservados en los archivos .properties
porque afectan a la forma en que Java analiza el archivo:
=
o:
→ separa las claves de los valores#
o!
→ inicia un comentario\
→ introduce secuencias de escape (como\n
para nueva línea)
Si desea que estos caracteres aparezcan como parte del texto, escápelos con una barra invertida.
Ejemplo
Correcto — dos puntos escapados en el valor:
message=Save using key\: Ctrl+S
Incorrecto: los dos puntos sin escape se tratan como un separador:
message=Save using key: Ctrl+S
Si los caracteres especiales no se escapan, Java divide la cadena incorrectamente y PTC solo ve parte del texto. Eso significa que sus traducciones volverán incompletas, y en tiempo de ejecución sus usuarios pueden ver mensajes faltantes o rotos.
Guarde los archivos en UTF-8
Guarde siempre los archivos .properties
en UTF-8. Sin UTF-8, los caracteres no ASCII se corrompen (por ejemplo, é
se convierte en é
). Esto hace que las traducciones sean ilegibles y obliga a realizar correcciones manuales de recodificación.

Empiece a traducir su aplicación Java hoy mismo
Traduzca sus archivos .properties
de Java con IA que maneja el contexto, los placeholders y la estructura de archivos automáticamente. Pruebe PTC gratis durante 30 días, sin necesidad de tarjeta de crédito.
